Cargando Pagina

Nosotros

ICTCVV

Quienes Somos

Somos un Instituto Católico de Teología, que guiados por el Espíritu Santo, otorga la enseñanza y el conocimiento de la Palabra de Dios, a través del estudio teológico de la Sagrada Escritura, reflejada en el Antiguo y Nuevo Testamento.

ICTCVV

Misión

Enseñar la Palabra de Dios, mediante el estudio teológico de la Sagrada Escritura, reflejada en el Antiguo y Nuevo Testamento, descubriendo la dimensión y la belleza del Evangelio de Jesucristo nuestro Señor y el amor de Dios.

ICTCVV

Nuestro compromiso

Guiados por el Don del Espíritu Santo, otorgar al alumnado la enseñanza y el conocimiento teológico de la Palabra Dios, reflejada en la Sagrada Escritura, procurando siempre la gloria de Dios.

Visión

Plasmar en el alumnado la Palabra de Dios, para una vida nueva en el Evangelio y reconozcan la imagen misericordiosa del amor de Dios y de su Hijo Jesucristo nuestro Señor, permitiéndoles con la asistencia del Espíritu Santo, ser fiel servidor de su Palabra, evangelizando, porque el apostolado es la máxima expresión de la caridad.

Instituto Católico de Teología

Camino, Verdad y Vida

Historia de instituto de teologia

HISTORIA

En septiembre de 1974, en nuestra Arquidiócesis de Puebla, siguiendo los indicativos conciliares y pensando en la formación de los fieles laicos, sobre todo los miembros de los distintos grupos apostólicos, el entonces Arzobispo Doctor Don Octaviano Márquez y Toriz, creó con la ayuda de sus obispos auxiliares, Rosendo Huesca y Pacheco y Ricardo Guizar Díaz, la Escuela Diocesana de Teología para Laicos.

Se estructuró siguiendo el método expositivo de clases, dentro de un programa paralelo al del Seminario Conciliar, aunque más reducido en el número de materias. Desde entonces los maestros fueron y siguen siendo fundamentalmente los mismos de las diversas áreas académicas de la institución Palafoxiana. Durante cuatro años y medio, y siguiendo el ritmo del curso escolar, se imparten las cátedras que el plan educativo requiere. Su sede ha sido hasta nuestros días la Casa dela Cristiandad.

Dimensiones de Trabajo

DOCTRINAL

Inspirados en los documentos pontificios y siguiendo sus directrices, así como tratando de responder a los planteamientos cotidianos de nuestra iglesia, buscamos anunciar el Evangelio de Jesucristo a través de una catequesis programada, que inspirada en el catecumenado de las comunidades primitivas, ayude a nuestros alumnos a ir creciendo y revalorando su bautismo, preparándoles para refrendar en forma adulta y consciente su compromiso con la Santísima Trinidad.

Tanto los cursos de la escuela de Teología para Laicos, como los del Instituto Católico de Teología Camino, Verdad y la Vida , del primer semestre, inician en septiembre y terminan en la ultima semana de enero, así como los del segundo siguen con febrero y terminan a mediados de julio. Lo ideal seria que nuestros grupos de trabajo fueran de diez personas para poder intercambiar mejor las ideas, valorando más al alumno y sus aportaciones.

Dimension de Trabajo: Doctrinal

Dimensiones de Trabajo

Dimension de Trabajo: Espiritual

ESPIRITUAL

También nuestro instituto cuenta desde su nacimiento con un equipo de laicos encargados de promover la Espiritualidad en nuestros alumnos. El estudio de las diversas áreas de la Teología nos va acercando a la mente y al corazón de Dios, a su forma de pensar y de amar, pero debemos dar más pasos para que todo nuestro ser profundamente trinitario desde su bautismo, viva ese trascendente compromiso todos los días de su vida.

Los días sábados a las 12.00 hrs. Nos reunimos en nuestra capilla para celebrar esa misma fe que ha ido creciendo gracias al estudio de la Palabra. El estudio pues y la celebración se retroalimentan recíprocamente, ya que ambos momentos forman parte del mismo proceso de maduración espiritual. Los miembros de cada curso repartidos en los sábados del mes, animan y ayudan a la celebración Eucarística.

Dimensiones de Trabajo

PASTORAL

La formación inicial de nuestro alumnado comprende, como hemos dicho, dos áreas de materias que se presentan durante durante los cuatro primeros años. Unas son bíblicas, teológicas y morales, las otras pedagógicas. Con este bagaje doctrinal y todos los elementos de la formación espiritual ya enunciados, pretendemos crear pastores, que a la manera de Cristo vayan también por el mundo a anunciar el Evangelio, especialmente a los más pobres.

Desde 1994, se han venido estableciendo diversos servicios sostenidos precisamente por la generosidad apostólica de nuestro instituto de Teología “Camino, Verdad y Vida” a los alumnos les pedimos que para que se involucren de lleno a nuestros trabajos, hayan terminado el cuarto año de su evangelización y hayan ya renovado solemnemente su bautismo.

Dimension de Trabajo: Pastoral

Dimensiones de Trabajo

Dimension de Trabajo: Humana

HUMANA

Nuestro instituto se compone fundamentalmente de adultos en quienes ya suponemos muy avanzado este proceso de valoración interna y muchas metas alcanzadas, sin embargo, nos esforzamos todos los fundadores por proporcionar a nuestros grupos de trabajo un clima de hermandad.

En este terreno de las virtudes humanas hay mucho que hacer, la diversidad de procedencias familiares hacen un conglomerado colorístico de diversas costumbres y actitudes. Esperamos que el Evangelio vaya poco a poco esmerilando asperezas y suavizando los espíritus, la urbanidad y las buenas maneras son la versión encarnada de la vivencia diaria de la Caridad, la cual comprende, asume, perdona y ama, como máximo esplendor de nuestra vida de fe. El saneamiento de nuestras relaciones y el uso adecuado de objetos y espacios comunes, forman parte de esta gran virtud.

EN MEMORIA DE NUESTRO EX-DIRECTOR (†)

Mons. Rogelio Montenegro Quiroz

1 de junio de 1942 - 15 de febrero de 2021

"Descanse en paz."

Mons. Rogelio Montenegro Q.

Organigrama

Excmo. Don Víctor Sánchez Espinosa

Presidente

Arzobispo de Puebla

Pbro. José Luis Bautista González

Director General

P. Rafael Hernández Sosa

Sub-Director

CD. Mercedes García Leal

Secretaría

Sra. Ma. Guadalupe Carrera De Iglesias

Tesorera

Profra. Gloria Yolanda Osorio Arroyo

Coordinadora académica

Q.I Ma. Del Carmen Lozano de Domínguez

Coordinadora académica

Sra. Ma. Guadalupe Carrera de Iglesias

Coordinadora académica

Profra. Ma. Lourdes Rodríguez Chalini

Coordinadora académica

C.P Ma. Luisa Palacios De Minutti

Coordinadora académica

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMERA ETAPA: INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA

SEGUNDA ETAPA: DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS

Plan de Formación Sistemática

logo instituto camino verdad y vida logo instituto internacion de teologia a distancia

HORARIOS DE CLASES TEOLOGÍA

Curso 2023

PRIMER SEMESTRE: “AD MMXXIII”

Día Matutino Vespertino
Lunes De 09:00 a 11:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. De 16:00 a 18:00 hrs. | | De 17:00 a 19:00 hrs. | | De 18:00 a 20:00 hrs.
Martes De 09:00 a 11:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. De 16:00 a 18:00 hrs. | | De 17:00 a 19:00 hrs. | | De 18:00 a 20:00 hrs.
Miércoles De 09:00 a 11:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. De 16:00 a 18:00 hrs. | | De 17:00 a 19:00 hrs. | | De 18:00 a 20:00 hrs.
Jueves De 09:00 a 11:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. De 16:00 a 18:00 hrs. | | De 17:00 a 19:00 hrs. | | De 18:00 a 20:00 hrs.
Viernes De 09:00 a 11:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. De 16:00 a 18:00 hrs. | | De 17:00 a 19:00 hrs. | | De 18:00 a 20:00 hrs.
Sábado Celebración Eucarística 09:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. No disponible
Domingo Celebración Eucarística 09:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. On-line| | De 11:00 a 13:00 hrs. On-line No disponible
Día Horario
Miércoles De 20:00 a 22:00 hrs.

Nota:

Cada clase es de 2 hrs; una clase por semana.

Contamos también con horario nocturno en modalidad On-line los días lunes, martes, jueves y viernes en un horario de 20:00 a 22:00 hrs.

EVANGELIOS MARZO

Del 5 al 26 de Marzo de 2023

12 de Marzo; 3er. DOMINGO DE CUARESMA; “OJALA ESCUCHÉIS HOY LA VOZ DEL SEÑOR”

Lectura del santo Evangelio según San Juan (Jn.4,5-42)

En aquel tiempo, llegó Jesús a una ciudad de Samaría llamada Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el pozo de Jacob.

Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al pozo. Era hacia la hora sexta.

Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice:

«Dame de beber».

Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida. La samaritana le dice:

«¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?» (porque los judíos no se tratan con los samaritanos).

Jesús le contestó:

«Si conocieras el don de Dios y quién es el que te dice “dame de beber”, le pedirías tú, y él te daría agua viva».

La mujer le dice:

«Señor, si no tienes cubo, y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas el agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?».

Jesús le contestó:

«El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna».

La mujer le dice:

«Señor, dame esa agua: así no tendré más sed, ni tendré que venir aquí a sacarla».

Él le dice:

«Anda, llama a tu marido y vuelve».

La mujer le contesta:

«No tengo marido».

Jesús le dice:

«Tienes razón, que no tienes marido: has tenido ya cinco, y el de ahora no es tu marido. En eso has dicho la verdad».

La mujer le dice:

«Señor, veo que tú eres un profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén».

Jesús le dice:

«Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis a uno que no conocéis; nosotros adoramos a uno que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que lo adoren así. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y verdad».

La mujer le dice:

«Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga, él nos lo dirá todo».

Jesús le dice:

«Soy yo, el que habla contigo».

En esto llegaron sus discípulos y se extrañaban de que estuviera hablando con una mujer, aunque ninguno le dijo: «¿Qué le preguntas o de qué le hablas?».

La mujer entonces dejó su cántaro, se fue al pueblo y dijo a la gente:

«Venid a ver un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho; ¿será este el Mesías?».

Salieron del pueblo y se pusieron en camino adonde estaba él. Mientras tanto sus discípulos le insistían:

«Maestro, come».

Él les dijo:

«Yo tengo un alimento que vosotros no conocéis».

Los discípulos comentaban entre ellos:

«¿Le habrá traído alguien de comer?».

Jesús les dice:

«Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra.

¿No decís vosotros que faltan todavía cuatro meses para la cosecha? Yo os digo esto: levantad los ojos y contemplad los campos, que están ya dorados para la siega; el segador ya está recibiendo salario y almacenando fruto para la vida eterna: y así, se alegran lo mismo sembrador y segador.Con todo, tiene razón el proverbio: uno siembra y otro siega. Yo os envié a segar lo que no habéis trabajado. Otros trabajaron y vosotros entrasteis en el fruto de sus trabajos».

En aquel pueblo muchos samaritanos creyeron en él por el testimonio que había dado la mujer: «Me ha dicho todo lo que he hecho».

Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le rogaban que se quedara con ellos. Y se quedó allí dos días. Todavía creyeron muchos más por su predicación, y decían a la mujer:

«Ya no creemos por lo que tú dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es de verdad el Salvador del mundo».

Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.

Evangelio semanal; 3er. DOMINGO DE CUARESMA

5 de Marzo; 2o. DOMINGO DE CUARESMA; “QUE TU MISERICORDIA, SEÑOR, VENGA SOBRE NOSOTROS COMO LO ESPERAMOS DE TI”

Lectura del santo Evangelio según San Mateo (Mt.17,1-9)

En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, el hermano de éste, y los hizo subir a solas con él a un monte elevado. Ahí se transfiguró en su presencia: su rostro se puso resplandeciente como el sol y sus vestiduras se volvieron blancas como la nieve. De pronto aparecieron ante ellos Moisés y Elías, conversando con Jesús.

Entonces Pedro le dijo a Jesús: "Señor, ¡qué bueno sería quedarnos aquí! Si quieres, haremos aquí tres chozas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías".

Cuando aún estaba hablando, una nube luminosa los cubrió y de ella salió una voz que decía:«"Éste es mi Hijo muy amado, en quien tengo puestas mis complacencias; escúchenlo".» Al oír esto, los discípulos cayeron rostro en tierra, llenos de un gran temor. Jesús se acercó a ellos, los tocó y les dijo: "Levántense y no teman". Alzando entonces los ojos, ya no vieron a nadie más que a Jesús.

Mientras bajaban del monte, Jesús les ordenó: "No le cuenten a nadie lo que han visto, hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos".

Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.

Evangelio semanal; 2o. DOMINGO DE CUARESMA

Eventos

INSTITUTO CATÓLICO DE TEOLOGÍA CAMINO VERDAD Y VIDA

Concurso de poesía religiosa

XXVIII Concurso de Poesía Religiosa

Letras de Mayo 2022

Participa y se uno de los afortunados en ganar un sorprendente premio y ver publicada tu poesía en nuestra revista Evangelio y Cultura

Conversatorios patristicos

CONVERSATORIOS PATRÍSTICOS

LA SAGRADA ESCRITURA

Del 2 al 6 de Agosto de 2021 20:00 Hrs.

Ejercicios Espirituales 2019

EJERCICIOS ESPIRITUALES

Del 22 al 24 de Noviembre de 2019

Tiempo de Plegaria, Silencio y Meditación.

Dirige:
Mons. Rogelio Montengro Quiroz.

Recepcion de Sagrados Sacramentos

PREPARACIÓN PARA RECIBIR SACRAMENTOS

15 y 16 de Noviembre de 2019

Ven y preparate para recibir los sagrados sacramentos.

Viernes 15: de 5:00 pm a 6:30 pm

Sabado 16: de 10:30 am a 12:00 pm

Platicas Cuaresmales 2019

PLATICAS CUARESMALES

Del 8 al 11 de Abril de 2019

Ven y participa en este tiempo de cuaresma.

Invita:
Mons. Rogelio Montengro Quiroz.

ESCUELA DE EVANGELIZACIÓN TEMPLO DE SANTA ROSA

Catequesis para primera comunion

Catequesis en línea para recibir la Primera comunión

Inicia 8 de Junio 2020

Monseñor Rogelio Montenegro te ofrece preparación catequética para tus hijos para que reciban el cuerpo y la sangre de Cristo por primera vez, en esta ocasión por la pandemia de COVID-19 (coronavirus), los cursos se iniciaran en la red social de Facebook del templo de Santa Rosa, el día 8 de junio

Ceremonia de Coronación del Sagrado Corazón de Jesús

Coronación del Sagrado Corazón de Jesús

5 de Julio 2019

Ceremonia de Coronación del Sagrado Corazón de Jesús.

Templo de Santa Rosa de Lima

ICTCVV

Fiesta de Santa Rosa

29 de agosto 2018

Gran fiesta de Santa Rosa del 29 al 31 de agosto de 2018

Te esperamos en el Templo de Santa Rosa de Lima

ESCUELA DIOCESANA DE TEOLOGÍA PARA LAICOS CASA DE LA CRISTIANDAD

ICTCVV

Primer Congreso Bíblico

9 de septiembre 2018

Asiste con toda tu familia al primer congreso Bíblico en Puebla, este 9 de septiembre de 9 am a 5 pm, con un costo de recuperación de únicamente $ 100.00.

Te esperamos en la Casa de la Cristiandad en 33 ote. 1625 Col. El Mirador Puebla, Pue. ! No Faltes ¡

! ULTIMA SEMANA DE INSCRIPCIONES ¡

ICTCVV

Revista Evangelio y Vida

2023

Febrero

Revista Evangelio y Vida, Febrero 2023
  • Editorial.
  • El Bien, un don.
  • El hombre como proyecto de Dios.
Ver Revista

Enero

Revista Evangelio y Vida, Enero 2023
  • Editorial
  • La celebración litúrgica
  • Amar significa sacrificarse
Ver Revista

Revista Evangelio y Vida

2022

Diciembre

Revista Evangelio y Vida, Diciembre 2022
  • El pesebre más hermoso
  • María. Madre de Jesús
  • Virgen de Guadalupe: Codice de amor
Ver Revista

Noviembre

Revista Evangelio y Vida, Noviembre 2022
  • Celebración de los fieles difuntos
  • Teología para Jóvenes
  • La Didaje
Ver Revista

Octubre

Revista Evangelio y Vida, Octubre 2022
  • Catequesis del Papa: El discernimiento.
  • A 500 años de Magallanes y su epopeya.
  • Patrística: Justino de Roma.
Ver Revista

Septiembre

Revista Evangelio y Vida, Septiembre 2022
  • Historia del Seminario Palafoxiano.
  • Septiembre mes de la Biblia.
  • San Atanasio de Alejandría.
Ver Revista

Historia de la revista Evangelio y cultura

ICTCVV

Junio 1995

Sale a la luz el primer número con 16 hojas y consta de 16 artículos.

Aquí ya encontramos algún artículo de Beatriz Torre de Robles, de Martha Carrera de Andraca la Historia de los Concilios; artículos de Carlos García Teruel y de Ma. Del Carmen Nava Hernández; aparece la sección de Videoteca a cargo de Sandra García de Montes, Ruth Fuenlabrada, y otros escritores también participan.

Septiembre 1996

Aumenta sus páginas a 40 y cambia su formato.

Entre otros artículos aparece una sección de “Liturgia” del Pbro. Lic. Víctor Sánchez Espinoza y otra “Evangelio” del Pbro. Eugenio Lira Rugarcía. Aumenta sus páginas a 40 y cambia su formato. En la revista de septiembre de 1996, nuestro director nos habla de los objetivos de la revista: en primer lugar la comunicación desde la Santísima Trinidad, un espacio donde podamos expresar y penetrar en las conciencias de nuestra ciudad.

1997

Cambios en el Directorio de la revista.

Como responsable de la edición se agrega a Ana Ma. Fernández San Martín, en la redacción Lourdes Rodríguez Chalini, Ma. Del Rayo Chávez Angulo, Yolanda Oliver López, Lourdes Juárez Rodríguez y Elsa Sarabia Bravo. En el formato Mauricio González Lozada y la distribución la toman como responsables Laura Lozada de González y Tita García de Velázquez. Formato y Diseño están a cargo del Centro de publicaciones Koinonía, Arquidiócesis de Puebla; el diseño de la portada se encomienda al Centro de Tecnología Educativa de la UPAEP.

Encontramos colaboraciones de Fray Alejandro Vallarta C.O.C.D. y de Fray Antonio Peinador, O.P. describiendo el templo de Santo Domingo.

1998

El diseño de la portada lo asume Evangelio y Cultura.

El diseño de la portada lo asume Evangelio y Cultura. En este tiempo encontramos al Pbro. Humberto Vargas Rivera con la sección “Inculturación”.

Rebeca Arenas en la sección “El Espíritu Santo y la Confirmación”, “Sonidos y Silencios de Dios “del Dr. José Antonio Araiza Leyva, “Vida interior “de Fray J. Enrique Vega. OCD

1999

Nuevas secciones.

Encontramos nuevas secciones: Películas Recomendadas, Pulsos de mi barrio de Santa Rosa, de la señora. Silvia Pérez… de la Dra. Ana Ma. Fernández San Martín; Hermana Tierra.

2000

Dedicado a la celebración del año del Santo Jubileo.

Dedicado a la celebración del año del Santo Jubileo, Congreso Ecuménico; Historia y significado de los Congresos Eucarísticos Internacionales del P. Félix Medina Herrera. Hay cambios en los responsables de la redacción: Lourdes Juárez Rodríguez, Arq. Eduardo Funes y Rocío de Ceballos Olmedo.

2001

Se inicia una nueva sección.

Se inicia una nueva sección: Diálogos de frontera de la Sra. Irma Benítez de Solís, quien asume al mismo tiempo la responsabilidad de la redacción junto con Rosalía Álvarez Rodríguez. El formato cambia: lo asumen Francisco Paulo Quiroz Serrano, María Itzel López Martínez y Ma. Auxiliadora Zamorano Carreón.

Febrero 2002

Inicia la sección Puebla.

En Febrero inicia la sección Puebla, patrimonio de la Humanidad del Arq. Eduardo Merlo Juárez y entra como responsable de la Edición de la revista la Sra. Martha Rosas, quien además comienza a escribir algunos artículos para la misma. En este año cambia el escritor de la sección de Liturgia por el Pbro. Lic. Hugo Pérez Castro. Rosita Muro comienza a escribir para la revista la sección “erase que era...”, cuentos. Bety Torre de Roble la sección Cristianos en Fiesta (comentarios bíblicos dominicales. Por los caminos del Espíritu de Rebeca Arenas y Correo Vaticano del Padre Rafael Hernández.

2003

Ma. Teresa Martínez Múgica y Rosa María Muro, inician la sección Galerías Bíblicas.

Ma. Teresa Martínez Múgica y Rosa María Muro, inician la sección Galerías Bíblicas. Otras secciones nuevas son: de Médicos católicos; Buzón Litúrgico a cargo del P. Félix González Díaz, Literatura Rabínica del P. Humberto Vargas Rivera QEPD, Raymundo Jaimes con Santa Rosa mi barrio, Comisión Diocesana de Pastoral Social de Ma. Eugenia Sánchez Díaz de R, las Bienaventuranzas con Guillermo Peña Escalante y del Pbro. Leonardo Gómez Vélez Don Juan de Palafox.

2004

Ma. Teresa Martínez M inicia la sección “Para leer los libros sagrados”,

Ma. Teresa Martínez M inicia la sección “Para leer los libros sagrados”, “Grafoscopia” de la Lic. Ma. De la Paz Corona Vega; “Año de la Eucaristía” del Pbro. Lic. Felipe de Jesús León;” Ecos del Bautista” del Pbro. José Luis Bautista. A finales de año se inicia otra sección “Pulsos del corazón” de Sofía Leticia Galicia QEPD. La revista cumple 10 años (foto).

2005

Continúa la revista con las mismas secciones.

Continúa la revista con las mismas secciones. En la redacción y diseño colabora el Padre Rafael Hernández.

2006

..

Los seminaristas Cristopher Cortés Pliego y Francisco Aguilar Martínez se encargan de la sección cristianos en Fiesta (comentario de las lecturas dominicales)

2007

Nueva sección “Tarareando los Salmos” de Beatriz Torre de Robles.

Tenemos una nueva sección “Tarareando los Salmos” de Beatriz Torre de Robles, quien durante 15 meses nos hace el comentario sobre un Salmo. El Colegio de Médicos nos presenta artículos de actualidad. A partir de Octubre Teresita Martínez inicia la sección “El magisterio de la Iglesia”; también a partir de este mes Ruth Fuenlabrada de Prieto inicia otra sección donde explica el Evangelio de San Juan. Esta presentación la hizo hasta abril de 2009. A partir de este año el responsable de la revista fue El P. Rafael Hernández, quien además se hizo cargo del diseño.

2008

....

La sección Editorial del P. Rogelio Montenegro siempre ha sido sobre temas diversos y de actualidad: Este año se celebró el Año Jubilar de San Pablo. Inicia Beatriz Torre de Roble la sección “Perfectos en Jesucristo” cartas de san Pablo, como celebración del año dedicado a él.

2009

....

Nombramiento de Mons. Víctor Sánchez Espinosa (Biografía en la contraportada de la revista de marzo, No. 149), como VIII Arzobispo de Puebla. Es convocado en marzo el año sacerdotal, que comprende de 19 de junio de 2009 al 19 de junio del 2010.

2010

....

Es declarado “Año sacerdotal “ por S:S.Benedicto XVI para redescubrir que el sacerdocio de Cristo es único y que Él lo participa de una forma generosa a quienes lo reciben en el Bautismo y en el Orden Ministerial, esta sección conducida por el diácono Cristopher Cortés. Irma Ixtlaccihuatl, en otra sección, nos narra mes con mes sus impresiones de su viaje a Tierra Santa. (2008-2010). En el editorial del mes de febrero, Mons. Rogelio nos habla sobre la Catedral de Puebla. El Padre José Luis Bautista nos habla sobre temas de la Revolución mexicana.

2011

....

El P. Montenegro nos presenta una serie de artículos sobre Don Juan de Palafox y Mendoza, por su beatificación; J. Guillermo Peña Escalante presenta; Reflexiones, sobre cada frase del Padre Nuestro. En este año encontramos artículos publicados sobre la Beatificación de Juan Pablo II, del nombramiento en mayo de” Monseñor” al P. Rogelio Montenegro, 40 años de sacerdocio, reseña de la XXVI Jornada mundial de la juventud realizada en España. En septiembre de este año inicia la sección; “Las ciudades del antiguo Testamento” de Ma. Teresa Martínez M. Se hace responsable de la edición Ma. Del Carmen Lozano y del Diseño interior Ma. Del Carmen Domínguez L.

2012

....

A partir del mes de octubre se inicia la celebración del Año de la Fe, un año que está dedicado a promover en cada católico el papel fundamental y vivencial de esta virtud teologal, que recibimos en el Bautismo, pero que no ha sido desarrollada, por lo cual, invita el Papa a prepararse y reflexionar para asumir y vivenciar este don. Todo este tratado aparece en una sección nueva: “La Iglesia somos todos “del Pbro. Cristopher Cortés Pliego. Tenemos otra nueva sección “Ciencia y Religión en diálogo “de Raymundo Jaimes B. Se publica un artículo sobre la visita a México de nuestro Sumo Pontífice Benedicto XVI. A fines del año Mons. Rogelio empieza una serie de artículos sobre las verdades de nuestra fe: “El Credo”

2013

....

2013 Continúan los artículos de Mons. Rogelio sobre ”El Credo”, artículo del P. José Luis Bautista sobre el Conclave y después elección del nuevo papa Francisco en marzo de este año, Rebeca Arenas nos presenta artículos de reflexiones sobre los lugares visitados durante su viaje a Tierra Santa.

2014

....

Se inician otras secciones; una sobre “liturgia” de Leoncio Avendaño Martínez, otra “Ventana abierta” del Lic. Jorge Navarro, con artículos de actualidad, Adriana Lilia Sánchez Peregrina con temas de Espiritualidad; como siempre los comentarios a los evangelios del domingo por Martha Carrera de Andraca y el artículo de Correo vaticano que mes a mes nos presenta Mercedes García Leal, sobre algún tema del Papa tratado en ese mes. Durante varios años escribió para la revista “la Iglesia siempre es noticia” Sofía Leticia Galicia a quien Dios llamó este año a su Reino y continuó en la sección el seminarista Miguel Romero Camarillo.

2015

....

Año de la vida consagrada.- Beatriz Torre de Robles con la sección “Un Tesoro oculto” nos trata temas espirituales, “Templos conventuales poblanos, van a ser una serie de artículos sobre edificaciones conventuales de frailes y monjas en Puebla; Guillermo Peña Escalante nos hace mes a mes una reflexión de los mandamientos.

2016

....

Año de la Misericordia, el papa Francisco visita México, en septiembre, cambia la sección de conventos a Templos poblanos, a cargo de Cristina Rosas López, en octubre se inicia una sección titulada fiestas de la Virgen María, en la que alumnas del curso de Mariología mes a mes nos van a presentar una advocación de la Virgen. El Padre José Luis Bautista, siempre nos presenta temas de actualidad de historia.

Noticias y Publicaciones

Recientes

Visita Pastoral en el Templo de Santa Rosa; Mons. Tomas Obispo
Visita Pastoral en el Templo de Santa Rosa
Inicio del Decanato Palafox y Mendoza

Visita Pastoral e Inicio del Decanato Palafox y Mendoza

El pasado 5 de Julio se llevó a cabo, el recibimiento de la Visita Pastoral; y dio inicio el Decanato Palafox y Mendoza, el cual se celebra del 5 al 12 de Julio.

Julio de 2019

Saber más
Festejo de San Pedro y San Pablo.
Festejo de San Pedro y San Pablo.
Festejo de San Pedro y San Pablo.
Festejo de San Pedro y San Pablo.
Festejo de San Pedro y San Pablo.

Festejo de San Pedro y San Pablo

El pasado 29 de junio se llevó a cabo, la celebración de San Pedro y San Pablo, en el cual se realizaron actividades, como lo fue la proyección de la película sobre San Pedro y San Pablo; además de ponencias y celebraciones Eucarísticas.

Junio de 2019

Saber más
48 Aniversario sacerdotal de Monseñor Rogelio Montenegro Q.
48 Aniversario sacerdotal de Monseñor Rogelio Montenegro Q.
48 Aniversario sacerdotal de Monseñor Rogelio Montenegro Q.

48 Aniversario Sacerdotal de Mons. Rogelio Montenegro Q.

Festejo del 48 aniversario sacerdotal de Monseñor Rogelio Montenegro.

Mayo de 2019

Saber más
Ejercicios espirituales del tercer nivel

Ejercicios Espirituales del 3er Nivel

El pasado mes de mayo se llevaron acabo en la casa de oración San Ramon, los ejercicios espirituales del 3er nivel.

Del 17 al 19 de Mayo de 2019

Saber más

Históricos

ICTCVV Retiro del 4o. Nivel
ICTCVV Retiro del 4o. Nivel
ICTCVV Retiro del 4o. Nivel
ICTCVV Retiro del 4o. Nivel
ICTCVV Retiro del 4o. Nivel
ICTCVV Retiro del 4o. Nivel
ICTCVV Retiro del 4o. Nivel
ICTCVV Retiro del 4o. Nivel
ICTCVV Retiro del 4o. Nivel

Ejercicios Espirituales (4o. Nivel)

El pasado domingo 26 de agosto concluyó exitosamente el retiro del 4o. Nivel de Ejercicios Espirituales

Ponente:
Mons. Rogelio Montengro Quiroz.

27 de agosto 2018

Saber más
amazing caves coverimage

Peregrinación a TIERRA SANTA

22 de Junio de 2017

Saber más

Contacto

Déjanos tu Mensaje

Tienes dudas o preguntas llámanos o escríbenos.

PRIVADA "A" ORIENTE DE LA 16 SEPTIEMBRE 2914 Puebla de Zaragoza
(01 222) 243 20 58
asesoria@institutocatolicodeteologiacaminoverdadyvida.org
Lunes a Sábado
Mensaje enviado satisfactoriamente; a la brevedad te contactamos, Gracias.
Algo fallo al enviar el mensaje; intente de nuevo por favor.

NUESTROS CENTROS DE ESTUDIO

ESCUELA DE EVANGELIZACIÓN

Templo de Santa Rosa de Lima

12 Poniente y 3 Norte
(01 222) 242 35 49
Martes a Sábado de 5:00-7:00 P.M.

ESCUELA DIOCESANA DE TEOLOGÍA PARA LAICOS

Casa de la Cristiandad

33 Oriente N° 1625
(01 222) 248 41 65
(01 222) 243 20 58
Miercoles 8:00-10:30 P.M. (Horario unico)

25 Sacerdotes del Seminario Palafoxiano imparten los cursos