INSCRIPCIONES ABIERTAS

Somos un Instituto Católico de Teología, que guiados por el Espíritu Santo, otorga la enseñanza y el conocimiento de la Palabra de Dios, a través del estudio teológico de la Sagrada Escritura, reflejada en el Antiguo y Nuevo Testamento.
Enseñar la Palabra de Dios, mediante el estudio teológico de la Sagrada Escritura, reflejada en el Antiguo y Nuevo Testamento, descubriendo la dimensión y la belleza del Evangelio de Jesucristo nuestro Señor y el amor de Dios.
Guiados por el Don del Espíritu Santo, otorgar al alumnado la enseñanza y el conocimiento teológico de la Palabra Dios, reflejada en la Sagrada Escritura, procurando siempre la gloria de Dios.
Plasmar en el alumnado la Palabra de Dios, para una vida nueva en el Evangelio y reconozcan la imagen misericordiosa del amor de Dios y de su Hijo Jesucristo nuestro Señor, permitiéndoles con la asistencia del Espíritu Santo, ser fiel servidor de su Palabra, evangelizando, porque el apostolado es la máxima expresión de la caridad.
En septiembre de 1974, en nuestra Arquidiócesis de Puebla, siguiendo los indicativos conciliares y pensando en la formación de los fieles laicos, sobre todo los miembros de los distintos grupos apostólicos, el entonces Arzobispo Doctor Don Octaviano Márquez y Toriz, creó con la ayuda de sus obispos auxiliares, Rosendo Huesca y Pacheco y Ricardo Guizar Díaz, la Escuela Diocesana de Teología para Laicos.
Se estructuró siguiendo el método expositivo de clases, dentro de un programa paralelo al del Seminario Conciliar, aunque más reducido en el número de materias. Desde entonces los maestros fueron y siguen siendo fundamentalmente los mismos de las diversas áreas académicas de la institución Palafoxiana. Durante cuatro años y medio, y siguiendo el ritmo del curso escolar, se imparten las cátedras que el plan educativo requiere. Su sede ha sido hasta nuestros días la Casa dela Cristiandad.
Inspirados en los documentos pontificios y siguiendo sus directrices, así como tratando de responder a los planteamientos cotidianos de nuestra iglesia, buscamos anunciar el Evangelio de Jesucristo a través de una catequesis programada, que inspirada en el catecumenado de las comunidades primitivas, ayude a nuestros alumnos a ir creciendo y revalorando su bautismo, preparándoles para refrendar en forma adulta y consciente su compromiso con la Santísima Trinidad.
Tanto los cursos de la escuela de Teología para Laicos, como los del Instituto Católico de Teología Camino, Verdad y la Vida , del primer semestre, inician en septiembre y terminan en la ultima semana de enero, así como los del segundo siguen con febrero y terminan a mediados de julio. Lo ideal seria que nuestros grupos de trabajo fueran de diez personas para poder intercambiar mejor las ideas, valorando más al alumno y sus aportaciones.
También nuestro instituto cuenta desde su nacimiento con un equipo de laicos encargados de promover la Espiritualidad en nuestros alumnos. El estudio de las diversas áreas de la Teología nos va acercando a la mente y al corazón de Dios, a su forma de pensar y de amar, pero debemos dar más pasos para que todo nuestro ser profundamente trinitario desde su bautismo, viva ese trascendente compromiso todos los días de su vida.
Los días sábados a las 12.00 hrs. Nos reunimos en nuestra capilla para celebrar esa misma fe que ha ido creciendo gracias al estudio de la Palabra. El estudio pues y la celebración se retroalimentan recíprocamente, ya que ambos momentos forman parte del mismo proceso de maduración espiritual. Los miembros de cada curso repartidos en los sábados del mes, animan y ayudan a la celebración Eucarística.
La formación inicial de nuestro alumnado comprende, como hemos dicho, dos áreas de materias que se presentan durante durante los cuatro primeros años. Unas son bíblicas, teológicas y morales, las otras pedagógicas. Con este bagaje doctrinal y todos los elementos de la formación espiritual ya enunciados, pretendemos crear pastores, que a la manera de Cristo vayan también por el mundo a anunciar el Evangelio, especialmente a los más pobres.
Desde 1994, se han venido estableciendo diversos servicios sostenidos precisamente por la generosidad apostólica de nuestro instituto de Teología “Camino, Verdad y Vida” a los alumnos les pedimos que para que se involucren de lleno a nuestros trabajos, hayan terminado el cuarto año de su evangelización y hayan ya renovado solemnemente su bautismo.
Nuestro instituto se compone fundamentalmente de adultos en quienes ya suponemos muy avanzado este proceso de valoración interna y muchas metas alcanzadas, sin embargo, nos esforzamos todos los fundadores por proporcionar a nuestros grupos de trabajo un clima de hermandad.
En este terreno de las virtudes humanas hay mucho que hacer, la diversidad de procedencias familiares hacen un conglomerado colorístico de diversas costumbres y actitudes. Esperamos que el Evangelio vaya poco a poco esmerilando asperezas y suavizando los espíritus, la urbanidad y las buenas maneras son la versión encarnada de la vivencia diaria de la Caridad, la cual comprende, asume, perdona y ama, como máximo esplendor de nuestra vida de fe. El saneamiento de nuestras relaciones y el uso adecuado de objetos y espacios comunes, forman parte de esta gran virtud.
..
..
..
..
..
Día | Matutino | Vespertino |
---|---|---|
Lunes | De 09:00 a 11:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. | De 16:00 a 18:00 hrs. | | De 17:00 a 19:00 hrs. | | De 18:00 a 20:00 hrs. |
Martes | De 09:00 a 11:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. | De 16:00 a 18:00 hrs. | | De 17:00 a 19:00 hrs. | | De 18:00 a 20:00 hrs. |
Miércoles | De 09:00 a 11:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. | De 16:00 a 18:00 hrs. | | De 17:00 a 19:00 hrs. | | De 18:00 a 20:00 hrs. |
Jueves | De 09:00 a 11:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. | De 16:00 a 18:00 hrs. | | De 17:00 a 19:00 hrs. | | De 18:00 a 20:00 hrs. |
Viernes | De 09:00 a 11:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. | De 16:00 a 18:00 hrs. | | De 17:00 a 19:00 hrs. | | De 18:00 a 20:00 hrs. |
Sábado | Celebración Eucarística 09:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. | | De 11:00 a 13:00 hrs. | No disponible |
Domingo | Celebración Eucarística 09:00 hrs. | | De 10:00 a 12:00 hrs. On-line| | De 11:00 a 13:00 hrs. On-line | No disponible |
Día | Horario |
---|---|
Miércoles | De 20:00 a 22:00 hrs. |
Cada clase es de 2 hrs; una clase por semana.
Contamos también con horario nocturno en modalidad On-line los días lunes, martes, jueves y viernes en un horario de 20:00 a 22:00 hrs.
En aquel tiempo, Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: “Si mi hermano me ofende, « ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?”. » Jesús le contestó: “No sólo hasta siete, sino hasta setenta veces siete”.
Entonces Jesús les dijo: “El Reino de los cielos es semejante a un rey que quiso ajustar cuentas con sus servidores. El primero que le presentaron le debía muchos millones. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su mujer, a sus hijos y todas sus posesiones, para saldar la deuda. El servidor, arrojándose a sus pies, le suplicaba, diciendo: ‘Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo’. El rey tuvo lástima de aquel servidor, lo soltó y hasta le perdonó la deuda.
Pero, apenas había salido aquel servidor, se encontró con uno de sus compañeros, que le debía poco dinero. Entonces lo agarró por el cuello y casi lo estrangulaba, mientras le decía: ‘Págame lo que me debes’. El compañero se le arrodilló y le rogaba: ‘Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo’. Pero el otro no quiso escucharlo, sino que fue y lo metió en la cárcel hasta que le pagara la deuda.
Al ver lo ocurrido, sus compañeros se llenaron de indignación y fueron a contar al rey lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: ‘Siervo malvado. Te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías tú también haber tenido compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?’. Y el señor, encolerizado, lo entregó a los verdugos para que no lo soltaran hasta que pagara lo que debía.
Pues lo mismo hará mi Padre celestial con ustedes, si cada cual no perdona de corazón a su hermano”.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Si tu hermano comete un pecado, ve y amonéstalo a solas. Si te escucha, habrás salvado a tu hermano. Si no te hace caso, hazte acompañar de una o dos personas, para que todo lo que se diga conste por boca de dos o tres testigos. Pero si ni así te hace caso, díselo a la comunidad; y si ni a la comunidad le hace caso, apártate de él como de un pagano o de un publicano.
Yo les aseguro que todo lo que aten en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desaten en la tierra quedará desatado en el cielo.
Yo les aseguro también que si dos de ustedes se ponen de acuerdo para pedir algo, sea lo que fuere, mi Padre celestial se lo concederá; « pues donde dos o tres se reúnen en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos”. »
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
En aquel tiempo, comenzó Jesús a anunciar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén para padecer allí mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que tenía que ser condenado a muerte y resucitar al tercer día.
Pedro se lo llevó aparte y trató de disuadirlo, diciéndole: “No lo permita Dios, Señor. Eso no te puede suceder a ti”. Pero Jesús se volvió a Pedro y le dijo: “¡Apártate de mí, Satanás, y no intentes hacerme tropezar en mi camino, porque tu modo de pensar no es el de Dios, sino el de los hombres!”.
Luego Jesús dijo a sus discípulos: « “El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y me siga. » Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí, la encontrará. ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero, si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar uno a cambio para recobrarla?.
Porque el Hijo del hombre ha de venir rodeado de la gloria de su Padre, en compañía de sus ángeles, y entonces le dará a cada uno lo que merecen sus obras”.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
Letras de Mayo 2022
Participa y se uno de los afortunados en ganar un sorprendente premio y ver publicada tu poesía en nuestra revista Evangelio y Cultura
Del 22 al 24 de Noviembre de 2019
Tiempo de Plegaria, Silencio y Meditación.
Dirige:
Mons. Rogelio Montengro Quiroz.
Inicia 8 de Junio 2020
Monseñor Rogelio Montenegro te ofrece preparación catequética para tus hijos para que reciban el cuerpo y la sangre de Cristo por primera vez, en esta ocasión por la pandemia de COVID-19 (coronavirus), los cursos se iniciaran en la red social de Facebook del templo de Santa Rosa, el día 8 de junio
5 de Julio 2019
Ceremonia de Coronación del Sagrado Corazón de Jesús.
Templo de Santa Rosa de Lima
29 de agosto 2018
Gran fiesta de Santa Rosa del 29 al 31 de agosto de 2018
Te esperamos en el Templo de Santa Rosa de Lima
9 de septiembre 2018
Asiste con toda tu familia al primer congreso Bíblico en Puebla, este 9 de septiembre de 9 am a 5 pm, con un costo de recuperación de únicamente $ 100.00.
Te esperamos en la Casa de la Cristiandad en 33 ote. 1625 Col. El Mirador Puebla, Pue. ! No Faltes ¡
Entre otros artículos aparece una sección de “Liturgia” del Pbro. Lic. Víctor Sánchez Espinoza y otra “Evangelio” del Pbro. Eugenio Lira Rugarcía. Aumenta sus páginas a 40 y cambia su formato. En la revista de septiembre de 1996, nuestro director nos habla de los objetivos de la revista: en primer lugar la comunicación desde la Santísima Trinidad, un espacio donde podamos expresar y penetrar en las conciencias de nuestra ciudad.
Como responsable de la edición se agrega a Ana Ma. Fernández San Martín, en la redacción Lourdes Rodríguez Chalini, Ma. Del Rayo Chávez Angulo, Yolanda Oliver López, Lourdes Juárez Rodríguez y Elsa Sarabia Bravo. En el formato Mauricio González Lozada y la distribución la toman como responsables Laura Lozada de González y Tita García de Velázquez. Formato y Diseño están a cargo del Centro de publicaciones Koinonía, Arquidiócesis de Puebla; el diseño de la portada se encomienda al Centro de Tecnología Educativa de la UPAEP.
Encontramos colaboraciones de Fray Alejandro Vallarta C.O.C.D. y de Fray Antonio Peinador, O.P. describiendo el templo de Santo Domingo.
El diseño de la portada lo asume Evangelio y Cultura. En este tiempo encontramos al Pbro. Humberto Vargas Rivera con la sección “Inculturación”.
Rebeca Arenas en la sección “El Espíritu Santo y la Confirmación”, “Sonidos y Silencios de Dios “del Dr. José Antonio Araiza Leyva, “Vida interior “de Fray J. Enrique Vega. OCD
Encontramos nuevas secciones: Películas Recomendadas, Pulsos de mi barrio de Santa Rosa, de la señora. Silvia Pérez… de la Dra. Ana Ma. Fernández San Martín; Hermana Tierra.
Dedicado a la celebración del año del Santo Jubileo, Congreso Ecuménico; Historia y significado de los Congresos Eucarísticos Internacionales del P. Félix Medina Herrera. Hay cambios en los responsables de la redacción: Lourdes Juárez Rodríguez, Arq. Eduardo Funes y Rocío de Ceballos Olmedo.
Se inicia una nueva sección: Diálogos de frontera de la Sra. Irma Benítez de Solís, quien asume al mismo tiempo la responsabilidad de la redacción junto con Rosalía Álvarez Rodríguez. El formato cambia: lo asumen Francisco Paulo Quiroz Serrano, María Itzel López Martínez y Ma. Auxiliadora Zamorano Carreón.
En Febrero inicia la sección Puebla, patrimonio de la Humanidad del Arq. Eduardo Merlo Juárez y entra como responsable de la Edición de la revista la Sra. Martha Rosas, quien además comienza a escribir algunos artículos para la misma. En este año cambia el escritor de la sección de Liturgia por el Pbro. Lic. Hugo Pérez Castro. Rosita Muro comienza a escribir para la revista la sección “erase que era...”, cuentos. Bety Torre de Roble la sección Cristianos en Fiesta (comentarios bíblicos dominicales. Por los caminos del Espíritu de Rebeca Arenas y Correo Vaticano del Padre Rafael Hernández.
Ma. Teresa Martínez Múgica y Rosa María Muro, inician la sección Galerías Bíblicas. Otras secciones nuevas son: de Médicos católicos; Buzón Litúrgico a cargo del P. Félix González Díaz, Literatura Rabínica del P. Humberto Vargas Rivera QEPD, Raymundo Jaimes con Santa Rosa mi barrio, Comisión Diocesana de Pastoral Social de Ma. Eugenia Sánchez Díaz de R, las Bienaventuranzas con Guillermo Peña Escalante y del Pbro. Leonardo Gómez Vélez Don Juan de Palafox.
Ma. Teresa Martínez M inicia la sección “Para leer los libros sagrados”, “Grafoscopia” de la Lic. Ma. De la Paz Corona Vega; “Año de la Eucaristía” del Pbro. Lic. Felipe de Jesús León;” Ecos del Bautista” del Pbro. José Luis Bautista. A finales de año se inicia otra sección “Pulsos del corazón” de Sofía Leticia Galicia QEPD. La revista cumple 10 años (foto).
Continúa la revista con las mismas secciones. En la redacción y diseño colabora el Padre Rafael Hernández.
Los seminaristas Cristopher Cortés Pliego y Francisco Aguilar Martínez se encargan de la sección cristianos en Fiesta (comentario de las lecturas dominicales)
Tenemos una nueva sección “Tarareando los Salmos” de Beatriz Torre de Robles, quien durante 15 meses nos hace el comentario sobre un Salmo. El Colegio de Médicos nos presenta artículos de actualidad. A partir de Octubre Teresita Martínez inicia la sección “El magisterio de la Iglesia”; también a partir de este mes Ruth Fuenlabrada de Prieto inicia otra sección donde explica el Evangelio de San Juan. Esta presentación la hizo hasta abril de 2009. A partir de este año el responsable de la revista fue El P. Rafael Hernández, quien además se hizo cargo del diseño.
La sección Editorial del P. Rogelio Montenegro siempre ha sido sobre temas diversos y de actualidad: Este año se celebró el Año Jubilar de San Pablo. Inicia Beatriz Torre de Roble la sección “Perfectos en Jesucristo” cartas de san Pablo, como celebración del año dedicado a él.
Nombramiento de Mons. Víctor Sánchez Espinosa (Biografía en la contraportada de la revista de marzo, No. 149), como VIII Arzobispo de Puebla. Es convocado en marzo el año sacerdotal, que comprende de 19 de junio de 2009 al 19 de junio del 2010.
Es declarado “Año sacerdotal “ por S:S.Benedicto XVI para redescubrir que el sacerdocio de Cristo es único y que Él lo participa de una forma generosa a quienes lo reciben en el Bautismo y en el Orden Ministerial, esta sección conducida por el diácono Cristopher Cortés. Irma Ixtlaccihuatl, en otra sección, nos narra mes con mes sus impresiones de su viaje a Tierra Santa. (2008-2010). En el editorial del mes de febrero, Mons. Rogelio nos habla sobre la Catedral de Puebla. El Padre José Luis Bautista nos habla sobre temas de la Revolución mexicana.
El P. Montenegro nos presenta una serie de artículos sobre Don Juan de Palafox y Mendoza, por su beatificación; J. Guillermo Peña Escalante presenta; Reflexiones, sobre cada frase del Padre Nuestro. En este año encontramos artículos publicados sobre la Beatificación de Juan Pablo II, del nombramiento en mayo de” Monseñor” al P. Rogelio Montenegro, 40 años de sacerdocio, reseña de la XXVI Jornada mundial de la juventud realizada en España. En septiembre de este año inicia la sección; “Las ciudades del antiguo Testamento” de Ma. Teresa Martínez M. Se hace responsable de la edición Ma. Del Carmen Lozano y del Diseño interior Ma. Del Carmen Domínguez L.
A partir del mes de octubre se inicia la celebración del Año de la Fe, un año que está dedicado a promover en cada católico el papel fundamental y vivencial de esta virtud teologal, que recibimos en el Bautismo, pero que no ha sido desarrollada, por lo cual, invita el Papa a prepararse y reflexionar para asumir y vivenciar este don. Todo este tratado aparece en una sección nueva: “La Iglesia somos todos “del Pbro. Cristopher Cortés Pliego. Tenemos otra nueva sección “Ciencia y Religión en diálogo “de Raymundo Jaimes B. Se publica un artículo sobre la visita a México de nuestro Sumo Pontífice Benedicto XVI. A fines del año Mons. Rogelio empieza una serie de artículos sobre las verdades de nuestra fe: “El Credo”
2013 Continúan los artículos de Mons. Rogelio sobre ”El Credo”, artículo del P. José Luis Bautista sobre el Conclave y después elección del nuevo papa Francisco en marzo de este año, Rebeca Arenas nos presenta artículos de reflexiones sobre los lugares visitados durante su viaje a Tierra Santa.
Se inician otras secciones; una sobre “liturgia” de Leoncio Avendaño Martínez, otra “Ventana abierta” del Lic. Jorge Navarro, con artículos de actualidad, Adriana Lilia Sánchez Peregrina con temas de Espiritualidad; como siempre los comentarios a los evangelios del domingo por Martha Carrera de Andraca y el artículo de Correo vaticano que mes a mes nos presenta Mercedes García Leal, sobre algún tema del Papa tratado en ese mes. Durante varios años escribió para la revista “la Iglesia siempre es noticia” Sofía Leticia Galicia a quien Dios llamó este año a su Reino y continuó en la sección el seminarista Miguel Romero Camarillo.
Año de la vida consagrada.- Beatriz Torre de Robles con la sección “Un Tesoro oculto” nos trata temas espirituales, “Templos conventuales poblanos, van a ser una serie de artículos sobre edificaciones conventuales de frailes y monjas en Puebla; Guillermo Peña Escalante nos hace mes a mes una reflexión de los mandamientos.
Año de la Misericordia, el papa Francisco visita México, en septiembre, cambia la sección de conventos a Templos poblanos, a cargo de Cristina Rosas López, en octubre se inicia una sección titulada fiestas de la Virgen María, en la que alumnas del curso de Mariología mes a mes nos van a presentar una advocación de la Virgen. El Padre José Luis Bautista, siempre nos presenta temas de actualidad de historia.
El pasado 5 de Julio se llevó a cabo, el recibimiento de la Visita Pastoral; y dio inicio el Decanato Palafox y Mendoza, el cual se celebra del 5 al 12 de Julio.
Julio de 2019
Saber másEl pasado 29 de junio se llevó a cabo, la celebración de San Pedro y San Pablo, en el cual se realizaron actividades, como lo fue la proyección de la película sobre San Pedro y San Pablo; además de ponencias y celebraciones Eucarísticas.
Junio de 2019
Saber másFestejo del 48 aniversario sacerdotal de Monseñor Rogelio Montenegro.
Mayo de 2019
Saber másEl pasado mes de mayo se llevaron acabo en la casa de oración San Ramon, los ejercicios espirituales del 3er nivel.
Del 17 al 19 de Mayo de 2019
Saber másTienes dudas o preguntas llámanos o escríbenos.
25 Sacerdotes del Seminario Palafoxiano imparten los cursos
Aquí ya encontramos algún artículo de Beatriz Torre de Robles, de Martha Carrera de Andraca la Historia de los Concilios; artículos de Carlos García Teruel y de Ma. Del Carmen Nava Hernández; aparece la sección de Videoteca a cargo de Sandra García de Montes, Ruth Fuenlabrada, y otros escritores también participan.